
Publicado el anteproyecto de la nueva LOPD de armonización al reglamento europeo
Última modificación:
El pasado 8 de junio se publicó el anteproyecto de la nueva Ley Orgánica de Protección de Datos, que tiene como objetivo armonizar el nuevo Reglamento Europeo a la legislación española y que ahora entrará en su tramitación parlamentaria.
La Ley está previsto que entre en vigor en la misma fecha en la que será de aplicación el nuevo Reglamento Europeo, el 25 de mayo de 2018, fecha en la que quedará derogada la actual ley orgánica 15/1999 (LOPD).
El nuevo texto no trata de ser una nueva ley para sustituir a la actual LOPD, sino desarrollar el reglamento europeo para armonizarlo con el resto de la legislación española y, además, para desarrollar algunos puntos que el reglamento deja en manos de los legisladores locales.
Entre los aspectos que desarrolla este reglamento de protección de datos personales destacamos algunos:
Delegado de Protección de Datos: especifica qué actividades deberán tenerlo obligatoriamente. Incluye los centros sanitarios que deban, por ley, custodiar historiales médicos, y los prestadores de servicios de la sociedad de información. Otra novedad es que la Agencia creará un Registro de Delegados.
Personas fallecidas: No eran objeto de la anterior LOPD. Ahora los herederos podrán ejercer ciertos derechos en relación a los datos del difunto.
Trabajadores: A pesar de que el reglamento europeo deja margen a los estados para desarrollar este punto, la nueva ley no entra en este tema por lo que se aplicará, salvo que se enmiende en su tramitación, lo estipulado en el reglamento.
Régimen sancionador: armoniza el procedimiento sancionador adecuándolo a la legislación estatal en esta materia: conductas típicas, graduación de infracciones y, en función de éstas, la cuantía de la sanción, recursos, prescripción, etc.
Transparencia: adapta este principio al derecho español regulando el derecho de los afectados a ser informados de tratamiento. En este sentido recoge la “información por capas” que hoy se aplica principalmente en la información sobre cookies y que en el futuro será bastante común en las cláusulas de información.
Derechos de los ciudadanos: en este aspecto clarifica, más que desarrolla los derechos de los ciudadanos, en especial los nuevos introducidos por el reglamento (portabilidad, limitación y olvido).
Puede acceder al texto completo en el siguiente enlace LOPD 2017
El pasado 8 de junio se publicó el anteproyecto de la nueva Ley Orgánica de Protección de Datos, que tiene como objetivo armonizar el nuevo Reglamento Europeo a la legislación española y que ahora entrará en su tramitación parlamentaria.