Volver

Nuevo reglamento europeo de protección de datos personales

16-12-2015
Nuevo reglamento europeo de protección de datos personales

Tras más de 3 años de negociaciones sobre el nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos Personales, el Parlamento y la Comisión encargada han llegado a un acuerdo que ha sido ratificado por el Comité de Libertades Civiles. El texto aprobado será sometido al Parlamento Europeo durante 2016.

El nuevo reglamento armonizará las 28 Leyes actualmente existentes en la Unión que pasarán a ser una común para todos los estados miembros. La filosofía del nuevo reglamento es la de “devolver a los ciudadanos el control sobre sus datos” reforzando el papel de los titulares para dar consentimiento al uso de sus datos personales, que deberá ser explícito para el intercambio de datos entre empresas y organizaciones.

Se acabó la impunidad. Aunque una multa de 600.000 € pueda parecer elevada, no lo es para las grandes compañías. Basta comprobar en el informe anual de la Agencia de Protección de Datos quiénes acaparan el 90% de las sanciones cada año para ver que grandes empresas prefieren pagar a cumplir la Ley. Ahora podrán ser multadas hasta con el 4% de su facturación anual, lo cual puede resultar bastante disuasorio.

El nuevo reglamento europeo de protección de datos graduará las obligaciones de las empresas en función del riesgo de su actividad para la privacidad exigiendo a las de más de un cierto número de trabajadores la existencia de una figura de control.

Noticias relacionadas

10-04-2018

CUENTA ATRÁS PARA EL NUEVO REGLAMENTO DE PROTECCIÓN DE DATOS

Queda poco más de un mes para que sea de aplicación obligatoria el nuevo Reglamento de Protección de datos y las empresas se apresuran a ponerse al día con las nuevas obligaciones.

El endurecimiento de las sanciones y, sobretodo, el tratamiento a las empresas multinacionales, ha hecho que las centrales corporativas ejerzan una gran presión sobre sus filiales ya que, una actuación negligente de éstas les puede suponer un importantísimo quebranto económico en forma de sanción.

02-04-2019

MODIFICACIÓN DEL CATÁLOGO DE DELITOS APLICABLES A LAS PERSONAS JURÍDICAS

El pasado 20 de febrero se publicó la reforma del Código Penal para adaptarlo a las directivas y directrices europeas en materia de abuso de mercado, lucha contra el fraude, falsificación de moneda, lucha contra el terrorismo, tráfico de órganos y corrupción. Esta adaptación supone modificar el catálogo de delitos aplicable a las personas jurídicas.