Volver

Intrusismo profesional en la protección de datos

02-05-2016
Intrusismo profesional en la protección de datos

Es tal el número de consultorías o consultores que trabajan en el sector sin tener los conocimientos jurídicos mínimos que se requieren, que han acabado por banalizar nuestra especialidad como abogados especializados en la adecuación a la Ley de Protección de datos personales y su defensa jurídica.

El desconocimiento por parte de estos intrusos es tal, que muchos no saben el significado de “Ley Orgánica” y no tienen ni la más remota idea de Derecho Administrativo, fundamental para la defensa de los requerimientos e inspecciones llevadas a cabo por la Agencia de Protección de Datos.

La mayoría de ellos creen que sabiendo cómo inscribir un fichero en la Agencia de Protección de datos, a lo que dan una importancia vital ante el cliente cuando es solo un mero formalismo, y entregar modelos de cláusulas de información genéricas y un documento de seguridad que en la mayoría de los casos se limitan a copiar el reglamento de medidas de seguridad, ya se pueden denominar consultores de protección de datos y ofrecerse como expertos.

No obstante, la realidad es bien distinta, ya que la documentación que se facilita requiere, en la mayoría de los casos, un detallado análisis previo, y además, ante posibles requerimientos e inspecciones de la Agencia de Protección de datos, se debe conocer en profundidad la Ley  Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal y su Real Decreto de desarrollo, así como tener los conocimientos necesarios en Derecho Administrativo para poder dar una respuesta efectiva y evitar sanciones en materia de protección de datos.

Noticias relacionadas

11-04-2017

Nuevo reglamento de protección de datos. Vuelta al coste cero

Con la aparición de la noticia de que en el 2018 se aplicará un nuevo Reglamento de Protección de Datos en sustitución de la LOPD, ha faltado poco para que empresas de formación y determinadas consultoras se hayan lanzado a la calle para ofrecer la adecuación al Reglamento de Protección de Datos a cambio de cursos bonificados, la mayor parte de ellos innecesarios y con contenidos que no aplican a la mayor parte de las empresas.
14-01-2016

En busca del dato perdido (El Derecho al Olvido y la Protección de Datos)

El derecho a que determinados datos personales no aparezcan en los buscadores de internet, conocido como el derecho al olvido, no solo es una realidad, sino una obligación que deben aplicar todos los buscadores, independientemente de donde tengan su sede social. El 'derecho al olvido' consiste en la potestad de impedir la difusión de nuestros datos personales por internet cuando son obsoleto
11-02-2021

NUEVO REGLAMENTO DEL PLAN DE IGUALDAD

En octubre 2020 se publicaron dos Reales Decretos (901 y 902) en los que se desarrolla reglamentariamente, en el primero, la negociación, elaboración e inscripción de los planes de igualdad, que obligatoriamente deberán ser negociados y, en el segundo, el registro de retribuciones, estableciendo, adicionalmente, la obligación de realizar una auditoría sobre retribuciones con perspectiva de género.