
El escudo del capitán américa (transferencias de datos personales con usa)
Última modificación:
Ya tenemos acuerdo con USA para realizar transferencias internacionales de datos personales, el Privacy Shield (Escudo de Privacidad). Por ello, irónicamente y jugando con el nombre del acuerdo, aunque en principio no tenga nada que ver con los datos personales, hemos titulado este artículo con “El Escudo del Capitán América”, pieza fundamental en sus batallas de su trilogía cinematográfica, para hacer referencia al acuerdo alcanzado entre USA y Europa para permitir la transferencia de datos personales hacia América.
Este nuevo acuerdo, que permite las transferencias internacionales de datos personales a los Estados Unidos, sustituye al Safe Harbor (Acuerdo de Puerto Seguro), después que el Tribunal de Justicia Europeo lo anulase al considerar que las garantías ofrecidas por las empresas americanas adheridas a este acuerdo, que les permitía la importación y tratamiento de datos personales de los ciudadanos europeos, no ofrecía un nivel adecuado de protección de los datos personales.
El Privacy Shield, obliga a las empresas y gobierno norteamericano a ampliar garantías respecto al tratamiento de los datos personales de los europeos, así como, a adoptar mayores mecanismos de colaboración, supervisión y control de su cumplimiento. Los ciudadanos europeos, a su vez, tendrán más vías de recursos para que sus denuncias por vulneración del tratamiento de sus datos personales sean efectivas ante las autoridades americanas.
Este acuerdo, pone fin a una etapa de incertidumbre en la que se encontraban muchas empresas que trabajaban con entidades norteamericanas, y que tras la anulación del Safe Harbor, se vieron obligadas a cumplir con requisitos legales muy exigentes aplicados por la Agencia de Protección de Datos para regularizar las transferencias internacionales que implicaban trabajar con entidades de EEUU.
Cabe recordar, que la LOPD regula minuciosamente este tipo de transferencias, y que su incumplimiento, puede implicar sanciones muy cuantiosas por parte de la Agencia Española de Protección de Datos.
Tras un periodo de incertidumbre en relación a las transferencias internacionales de datos personales, tras la anulaciòn del acuerdo Safe Harbor entre USA y Europa, ya es efectivo el nuevo acuerdo que permite este tipo de transferencias de datos personales, el Privacy Shield